Las personas que participen en actividades vulnerables serán identificadas y reportadas por quien les vende el producto o les presta el servicio. La SHCP verificará en sus registros si la persona está inscrita en el RFC, ha presentado declaraciones, y/o si los ingresos declarados son suficientes para cubrir las erogaciones que realiza.

En caso de que la persona no haya declarado ingresos o lo declarado no sea suficiente, la SHCP podrá investigarla y denunciarla por lavado de dinero, ya que dicho delito lo puede cometer cualquier persona que utiliza dinero que no ha sido declarado fiscalmente.

Para evitar problemas, siempre se debe utilizar dinero que previamente haya sido declarado para efectos fiscales.

En Revilla & Asociados le ayudamos a cumplir con las obligaciones que le marca la ley por medio de los siguientes procedimientos:

  • Apoyo para la identificación de las actividades vulnerables.
  • Presentación e inscripción de avisos a la SHCP.
  • Auditorías internas para asegurar que la empresa cumpla con las obligaciones que señala la ley.
  • Capacitación al personal que se encuentra relacionado con las actividades.
  • Implementación de estrategias fiscales y financieras, así como procedimientos alineados a la ley.
  • Auditoría interna identificación de riesgos.