Por otra parte es necesario contar con información precisa de las operaciones que realizan las empresas, por lo que se requiere contar con un sistema de registro de operaciones óptimo, y así, obtener la información para la generación de Estados Financieros que apoyen al empresario en la toma de decisiones, que le permitan controlar eficazmente el manejo de sus recursos y de las fuentes que han sido obtenidos. Además es de suma importancia analizar los presupuestos con el objetivo de revisar si las metas se están cumpliendo o es necesario cambiar de estrategias.

  • Realización de Registros Contables.
  • Presentación de Estados Financieros, reflejando información de acuerdo a los lineamientos establecidos de tal forma que refleje información actualizada y veraz. Se incluyen Indicadores Financieros los cuales permiten identificar las áreas de oportunidad de la empresa, así como las fortalezas que se tienen.
  • Generación de Presupuestos y Costos.
  • Reuniones de Consejo para la entrega de la información financiera (Actas de consejo).
  • Fusiones y liquidaciones de empresas.
  • Planeación estratégica.
  • Valuación de Negocios.
  • Apoyo para gestión de créditos y restructuraciones.
  • Proyecciones financieras que incluyen:
    1. Indicadores de Rentabilidad, liquidez, Rentabilidad, Capital de trabajo.
    2. Viabilidad de proyectos.
    3. Punto de equilibrio.
    4. Márgenes de utilidad y tiempo de retorno de la Inversión.
  • Asesoría financiera.
  • Valuación de negocios, que permita determinar que beneficios se obtiene al invertir en una inversión o adquirir acciones de negocio.
  • Propuestas de obtención de financiamientos para sus proyectos, que ofrezca a su empresa, la mejor opción de inversión para el crecimiento de la misma.
  • Diagnóstico de Operación financiero de mercado y organización.
  • Alianzas y Fusiones.