En la actualidad, las empresas reconocen la importancia del capital humano, ya que la competencia globalizada al producir bienes o servicios resulta, en general, siendo la misma. La gran diferencia la determina la calidad de las personas, en virtud de que el trato y servicio hacia los clientes y compañeros, promueve la fidelidad en los primeros y un Clima laboral armonioso en los segundos.

Las organizaciones que tienen a las mejores personas, aseguran de alguna manera, su permanencia por mayor tiempo en el mercado, así mismo incrementan las posibilidades de desarrollo en base a aprendizaje de los errores y aciertos que reconoce en la retroalimentación proporcionada por su capital humano. Por otra parte los procesos administrativos, son parte sustancial para la operatividad de la empresa, ya que son la base de todas las operaciones y procesos de las empresas.

  • Reclutamiento y Selección de Personal. (Aplicación de pruebas psicométricas, estudios socioeconómicos y entrevistas por competencias).
  • Creación de Políticas y Procedimientos. (Estándares de Calidad).
  • Servicios de Capacitación. (Fiscal, Seguridad Social, Finanzas, Contabilidad, Liderazgo, Trabajo en Equipo, comunicación, costos, entre otros.)